• Diálogo entre la teoría comunicacional del derecho y otras perspectivas teóricas
Diálogo entre la teoría comunicacional del derecho y otras perspectivas teóricas
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Diálogo entre la teoría comunicacional del derecho y otras perspectivas teóricas

Medina Morales, Diego (ed.)
Ortiz Bolaños, Liliana (ed.)

Editorial: Dykinson

Número de páginas: 258 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 23-02-2022

EAN: 9788413779997

ISBN: 978-84-1377-999-7

Precio (sin IVA): 21,15 €

Precio (IVA incluído): 22,00 €

El diálogo, como la máxima expresión del conocimiento, es el método empleado en la construcción de esta Obra colectiva dedicada a la Teoría Comunicacional del Derecho que cuenta con las contribuciones de: Diego Medina Morales, Antonio María La Porta, Ángelo Anzalone, Liliana Ortiz Bolaños, Juan Pablo Domínguez Angulo, Adolfo J. Sánchez Hidalgo, José J. Albert Márquez, Cristina Hermida Del Llano, Iván Leonardo Martínez Pinilla, Claudia Lorena Esquivel García y María Alejandra Arévalo Moscoso. El texto indaga por la Teoría del Derecho desde una aproximación hermenéutica que se explica por la comunicación epistemológica entre la Teoría Comunicacional del Derecho y otras perspectivas teóricas. En su camino, la Teoría comunicacional ha desafiado conceptos tradicionales de la teoría del Derecho; en ese trayecto ha logrado componer una teoría analítico-hermenéutica de lo jurídico destinada a la comprensión de conceptos que narran el “ser” del Derecho desde una perspectiva sistémica al interior de un nuevo concepto sobre el contorno organizacional de lo jurídico. La primera parte del Texto está dedicada al diálogo entre la Teoría Comunicacional del Derecho y otras teorías, en aspectos como, el sentido común, la imputación objetiva, la teoría tridimensional, la teoría de Carl Schmitt, la teoría kelseniana, la teoría crítica del derecho de Luiz Fernando Coelho, la visión del Derecho de Nicolás Gómez Dávila y la idea del Derecho de Shapiro y Arnaud. La segunda parte del Libro, se ocupa del análisis de la Teoría Comunicacional y las relaciones intersistémicas interpretadas desde el pluralismo jurídico, la indecidibilidad constitucional y la perspectiva trialista del Derecho.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)