• Diálogos Constitucionales en los Derechos Humanos y la cultura de la paz
Diálogos Constitucionales en los Derechos Humanos y la cultura de la paz
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Diálogos Constitucionales en los Derechos Humanos y la cultura de la paz

Ceceña Altamirano, Angélica Jesús (ed.)

Editorial: Tirant lo Blanch

Colección: Derechos humanos

Número de páginas: 260 págs.  21.5 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 05-03-2024

EAN: 9788411690423

ISBN: 978-84-1169-042-3

Precio (sin IVA): 16,69 €

Precio (IVA incluído): 17,36 €

Los diálogos constitucionales, los derechos humanos y los valores culturales de paz son componentes fundamentales en la sociedad moderna por diversas razones: La Constitución de un país establece los principios fundamentales que rigen la convivencia y las relaciones entre los ciudadanos y el Estado. Los diálogos constitucionales son procesos de discusión y negociación que buscan establecer o reformar estos principios. Son cruciales para asegurar la representación y participación de diferentes grupos y sectores de la sociedad en la toma de decisiones políticas, contribuyendo así a la legitimidad y estabilidad del sistema democrático. Derechos humanos es un conjunto de principios inherentes a todo individuo por el simple hecho de ser humano. Estos derechos son universales, inalienables e indivisibles. En la sociedad moderna, la protección y promoción de los derechos humanos son fundamentales para garantizar la dignidad, la igualdad y la libertad de todas las personas, sin importar su origen étnico, género, religión o cualquier otra condición. En esta obra se abordan los valores culturales de paz, se basan en la promoción de la tolerancia, la solidaridad, el respeto mutuo, la resolución pacífica de conflictos y la no violencia. En una sociedad moderna, fomentar una cultura de paz es esencial para prevenir conflictos, promover la coexistencia pacífica y construir sociedades más justas e inclusivas. La interrelación entre estos elementos es crucial para el desarrollo de una sociedad moderna justa y equitativa. Los diálogos constitucionales deben reflejar y proteger los derechos humanos en las leyes y políticas, y promover los valores culturales de paz para asegurar la convivencia armoniosa y el progreso social. Cuando estos aspectos se integran adecuadamente, se establece un marco legal y social que respeta la diversidad, fomenta la participación ciudadana y construye comunidades más resilientes y pacíficas.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
México
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)