Editorial: Editorial Manuscritos
Colección: Filosofía
Número de páginas: 374 págs. 22.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2011
EAN: 9788492497720
ISBN: 978-84-92497-72-0
Precio (sin IVA): 17,31 €
Precio (IVA incluído): 18,00 €
Estos diálogos intentan pensar, una vez más por vez primera, las sencillas y por eso complicadas preguntas que el pensamiento quiere y tiene que hacerse cuando intenta pensarlo todo de una manera total, sin dar nada por sabido, o sea, cuando es Filosofía. Por eso mismo estos diálogos querían y tenían también que ser, una vez más por vez primera, recuerdo e interpretación de los diálogos del Filósofo, Platón.
Cuando nuestro pensamiento se hace cargo de los dos aspectos de toda realidad (lo Uno y lo Múltiple, lo Mismo y lo Diferente, la Idea y el Fenómeno…), los encuentra tan necesarios como impensables, tanto en sí mismos como en relación con el otro, y cae en el laberinto de la Dialéctica. Todos los caminos tienen aquí su evidencia y, a la vez, su sin-salida o aporía. Pero la solución del laberinto, como en el fondo sabemos, es el Amor, o, según lo llaman estos diálogos “platónicos”, la Analogía o Participación. Sólo esta relación, irreducible a simple extensión o cantidad, es capaz de lo imposible: comunicar lo más distinto sin confundirlo, intuir la absoluta unidad de todo sin por eso ignorar la diversidad de cada cosa, adivinar el Sentido a través de los Signos. Aunque, por eso mismo, este corazón del pensamiento que es la Analogía solo se deja decir mediante un lenguaje que, como en el diálogo y la ironía, se intente liberar del mecanismo ciego de la univocidad sin por ello caer en la locura de lo equívoco