• Diario del año de la peste
Diario del año de la peste
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Diario del año de la peste

Defoe, Daniel
Ballesteros González, Antonio (ed.)
González Moreno, Beatriz (ed.)

Editorial: Ediciones Cátedra

Colección: Letras universales

Número de páginas: 416 págs.  18.0 x 11.5 cm  

Fecha de edición: 22-05-2025

EAN: 9788437649108

ISBN: 978-84-376-4910-8

Precio (sin IVA): 19,18 €

Precio (IVA incluído): 19,95 €

De entre todas las narraciones de Daniel Defoe, tal vez ninguna destaque tanto por su versatilidad como "Diario del año de la peste". Se trata de una obra en la que confluyen de manera asombrosa la ficción y un rigor que podríamos llamar periodístico o incluso historicista. El resultado es un relato escrito en un estilo excelso (Joyce lo llamó "magistral"), repleto de heroísmo en las calamidades y tan dinámico como apegado a los terribles sucesos de la que fue la última gran epidemia de peste de Londres, en 1665. La vida de Daniel Defoe (¿1660?-1731) fue vertiginosa. Sobrevivió a la peste siendo un niño, fue comerciante y acabó en la ruina, ejerció como espía, escribió, entre otras cosas, panfletos políticos y literatura moral, estuvo en la picota y en la cárcel. No fue hasta casi los sesenta años, de hecho, con la publicación del mítico "Robinson Crusoe" (1719), libro al que seguirían "Moll Flanders" (1722) o "Diario del año de la peste" (1722), que comenzó a consagrarse como el gran urdidor de ficciones en el que pensamos hoy. Su obra se cuenta sin ninguna duda entre las más famosas e influyentes de la literatura anglosajona.


"Defoe nos ofrece un relato que resulta terrorífico, ante todo, por su sombría sobriedad. Las puertas de las casas infectadas estaban marcadas con una cruz roja, sobre la que rezaba "¡Señor, ten piedad de nosotros!". La hierba crecía en las calles. [...] La locura religiosa alcanzó máximos". James Joyce

"Un relato brillante de la última gran epidemia de peste que azotó Gran Bretaña, y de la que aún puede aprenderse tres siglos después". BBC News


"Defoe nos ofrece un relato que resulta terrorífico, ante todo, por su sombría sobriedad. Las puertas de las casas infectadas estaban marcadas con una cruz roja, sobre la que rezaba "¡Señor, ten piedad de nosotros!"». La hierba crecía en las calles. [...] La locura religiosa alcanzó máximos". James Joyce

«Un relato brillante de la última gran epidemia de peste que azotó Gran Bretaña, y de la que aún puede aprenderse tres siglos después». BBC News


Un clásico indiscutible y un relato tan vívido como impactante de una de las últimas grandes epidemias de la peste en Europa.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Bolsillo
Otras ediciones
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)