Rodés i Campderà, Lluís
Alberca Silva, Luis F.
(ed.)
Victori i Companys, Lluís
(ed.)
Editorial: Clipmedia Edicions
Número de páginas: 272 págs. 2.1 x 2.9 cm
Fecha de edición: 03-03-2015
EAN: 9788493957285
ISBN: 978-84-939572-8-5
Precio (sin IVA): 96,15 €
Precio (IVA incluído): 100,00 €
El P. Rodés fue un cristiano fiel a la República invariablemente, a pesar de haber disfrutado, por un lado, de una relación directa con Alfonso XIII, y por otro, haber superado la presión del gobierno de la República que en 1931 disolvió la Compañía de Jesús de España. El P. Rodés, gracias a su carisma personal, fue respetado durante la guerra por los diversos comités revolucionarios que lo fueron a buscar con el ataúd y el camión del cementerio detrás con el argumento de que Jesús había sido el primer revolucionario. En plena Guerra Civil, denunció siempre las atrocidades de ambos bandos, que se cebaron en sus compañeros jesuitas, en sus familiares, como la muerte de su hermano Leopold y de su hija Filomena en el bombardeo en Barcelona del 17 de marzo de 1938. Y finalmente fue un hombre destrozado por el saqueo del Observatorio del Ebro el 15 de abril de 1938 por el ejército republicano en retirada, tal como escribe en su Diario: “En esta tarde de Viernes Santo he acompañado al Señor en el "Consummatum est".
En abril de 1938 arranca la tragedia griega del P. Rodés, en la que el personaje principal es el hombre inteligente y bueno que dedica la vida en el cumplimiento de su deber, que goza de la estima general de sus conciudadanos y de un gran prestigio internacional. Y de repente ve como su obra se hunde, su salud se resiente y su muerte se precipita el 7 de junio de 1939 en Biniaraix, cerca de Sóller (Mallorca), donde acaban de descubrir sus restos mortales, en un panteón que evoca la escenografía de un observatorio como el de Mount Wilson, donde trabajó este licenciado en Harvard, o la de su querido Observatori de l’Ebre.