Martín-Lanuza Martínez, Alberto
Editorial: Foro para el Estudio de la Historia Militar en España
Número de páginas: 600 págs. 24.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 01-08-2022
EAN: 9788412570038
ISBN: 978-84-125700-3-8
EAN: 9788412570014 (o.c.)
ISBN: 978-84-125700-1-4 (o.c.)
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
Nuestro compañero, D. Alberto Martín-Lanuza Martínez, lleva realizando también desde hace muchos años una impresionante investigación que tras pasar media vida en los archivos militares de Segovia y Madrid, en el de Simancas en el del Palacio Real, así como consultando infatigablemente infinidad de fuentes hemerográficas y bibliográficas, dio a la luz el Diccionario del generalato español (reinados de Carlos IV y Fernando VII). Esta magna obra, de más de 950 páginas, publicada por este Foro en el año 2012, se ha convertido en obra de consulta obligada para reconstruir numerosos aspectos de la guerra contra Napoleón y el reinado de José Bonaparte. Pero extiende su interés a periodos inmediatamente anteriores (reinado de Carlos III) o incluso posteriores (I Guerra Carlista) ya que algunos de los protagonistas comenzaron o finalizaron sus carreras en dichos reinados.
Pues bien, Alberto nos obsequia ahora con otra monumental obra de referencia, del mismo periodo histórico, pero esta vez dedicada a los militares que no llegaron a ostentar el empleo de brigadier. De esta manera, tras años de recoger datos de forma paralela a los necesarios para confeccionar su primer trabajo, los agrupa ahora ofreciendo un elenco de personajes que ostentaron diversos empleos intermedios durante las guerras de finales de XVII y primeros del XIX. Más significativamente, el mando de regimientos de Infantería del ejército, de la Milicia Provincial, la Caballería, las unidades de Artillería e Ingenieros, las planas mayores y comandancias, etc. Esta nueva publicación, complementaria de la anterior del mismo autor, permitirá a investigadores, aficionados y curiosos de este periodo histórico disponer de una fuente de datos inigualable por su extensión y riqueza... Recopilar las miles de hojas de servicio existentes en los diferentes archivos, extraer la información de fechas, diversas acciones bélicas y unidades, y complementarlas con información de fuentes impresas, permite ahorrar tiempo y visitas a archivos a los demás investigadores. A lo largo de las más de 3.500 entradas que encontraremos en este nuevo Diccionario biográfico de los coroneles, descubrimos, nuevas perspectivas y sucesos, y las personas que los protagonizaron.