Moreno Soldevila, Rosario
(ed.)
Editorial: Universidad de Huelva
Colección: Exemplaria Classica . Anejo ; 2
Número de páginas: 529 págs. 28.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2011
EAN: 9788415147190
ISBN: 978-84-15147-19-0
Precio (sin IVA): 28,85 €
Precio (IVA incluído): 30,00 €
El Diccionario de motivos amatorios en la literatura latina incluye 173 voces correspondientes a tópicos eróticos -con figuraciones metafóricas sobre el amor (como el concepto llama de amor o esclavitud de amor)-, situaciones (como el enamoramiento, el cortejo o los esponsales), personajes (como la amada, el amante, el confidente o el cornudo) y otros elementos relativos a la relación erótica (como el coito, las fantasías eróticas, la felación, etc.). Se trata de una obra que “nace con vocación enciclopédica y concebida para ser una referencia para estudiosos de la literatura grecolatina y moderna”, según manifiesta Rosario Moreno, profesora de Filología Latina de la Universidad Pablo de Olavide y una de las coordinadoras del manual junto a Luis Rivero.
Con el estudio de todas las creaciones amatorias de más de una veintena de autores latinos (Apuleyo, Catulo, Cicerón, Tibulo, Horacio, Juvenal, Lucano, Lucrecio, Lucilio, Marcial, Ovidio, Petronio, Persio, Plauto, Priapea, Propercio, Séneca, Terencio, Varrón y Virgilio) “podemos ver cuánto hay de herencia cultural en la manifestación del amor”, indica Luis Rivero. Éste considera que aunque el amor es un sentimiento universal, cada civilización lo configura de una forma diferente. “No obstante, hubiera sido preferible que el primer diccionario elaborado hubiese sido sobre la literatura griega pues hubiera servido para comparar ambas mentalidades y ver las aportaciones que hicieron los romanos”, se lamenta el filólogo clásico.