Editorial: Dykinson
Número de páginas: 400 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 30-11-2015
EAN: 9788490855751
ISBN: 978-84-9085-575-1
Precio (sin IVA): 30,77 €
Precio (IVA incluído): 32,00 €
La presente obra propone una dogmática constitucional basada en las raíces doctrinales e históricas de la ideología liberal en que se inspira. Es sabido que el concepto “liberal” es muy amplio y que permite acoger en su seno diversas corrientes, grupos y representantes. Por eso quizá convenga decir desde el principio que este libro se enmarca dentro de una determinada tradición, ésa que Martin Kriele denomina “liberalismo ilustrado” y que él mismo contrapone, expresamente, a otras dos versiones: liberalismo “relativista” y “progresista”.
En este caso, se toma como punto de partida el reconocimiento de la igualdad de todos los hombres. A partir de aquí se reconstruye la sistemática interna de la teoría sobre la base de una doble distinción entre dos planos, dogmático e institucional y dos secuencias lógicas, situadas, cada una de ellas, en cada uno de estos planos. En la primera secuencia se exponen cinco conceptos fundamentales: además de la igualdad, el libre consentimiento, la idea del límite, el ideal del autogobierno y la regla de la mayoría. En la segunda se explican otros dos conceptos básicos: derechos humanos/fundamentales y división de poderes.
El resultado constituye una defensa del modelo clásico del Estado constitucional y de la democracia representativa desde una perspectiva esencialmente valorativa, no relativista. Frente a la idea tan extendida que sostiene que la democracia no se puede edificar sobre la base de ningún presupuesto dogmático, este estudio pretende demostrar justamente lo contrario, a saber: que el relativismo, llevado hasta sus últimas consecuencias, implica la muerte de la democracia y, con ella, también, la muerte del Estado Constitucional.