Editorial: Ártica Editorial
Colección: Insólitos
Número de páginas: 207 págs. 22.0 x 13.5 cm
Fecha de edición: 01-05-2012
EAN: 9788493879235
ISBN: 978-84-938792-3-5
Precio (sin IVA): 18,75 €
Precio (IVA incluído): 19,50 €
Edvard Munch, un artista independiente, personalísimo; un jinete solitario, estrella que brilla sola en el firmamento del arte europeo, aunque no exento de influencias y ligazón en su paleta y estilo. La impronta que deja es profunda en los movimientos pictóricos posteriores. Munch pertenece a una época en las que los jóvenes creadores experimentan los hitos básicos de la vida: el amor y la muerte, como si nadie hubiera
amado o muerto antes de ellos.
«Mi arte –escribía el pintor– es un auto de confesión. A través de él busco aclarar mi relación con el mundo. (…) Del mismo modo que Leonardo estudiaba los rincones del cuerpo humano diseccionando cadáveres, trato yo con mi auto escrutinio de diseccionar lo que hay de universal en mi alma.»
«Yo heredé dos de los más mortíferos enemigos de la Humanidad: la tuberculosis y la locura. Enfermedad, locura y muerte fueron los ángeles negros que velaron mi cuna al nacer.»
«Por encima de todo, el arte representa la necesidad del ser humano de comunicarse con otro. Por cualquier medio. En pintura, como en literatura, a veces se confunde los medios con los fines. La Naturaleza constituye los medios, no la finalidad. Si uno puede lograr algo cambiando la naturaleza, debe hacerlo.»