• Ejercicios de autobiografía intelectual
Ejercicios de autobiografía intelectual
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Ejercicios de autobiografía intelectual

Santayana, George

Editorial: Ediciones Espuela de Plata

Colección: Biblioteca filosófica ; 9

Número de páginas: 244 págs.  21.0 cm  

Fecha de edición: 30-11-2010

EAN: 9788415177333

ISBN: 978-84-15177-33-3

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

A lo largo de su dilatada trayectoria filosófica, George Santayana cultivó un tipo de textos muy específicos en los que combinaba la exposición autobiográfica con la reconsideración crítica de algunos de los principios fundamentales de su filosofía. En dichos escritos, el autor, interpelado muchas veces por las objeciones teóricas que le oponían algunos de sus críticos, se vio obligado a desarrollar precisiones y aclaraciones que resultan sumamente valiosas para profundizar en los aspectos más relevantes de su sistema de pensamiento. Asuntos como sus convicciones materialistas, la naturaleza de las esencias, la conjugación de su escepticismo epistemológico con una premisa de fe animal, su concepción simbólica del conocimiento, el papel trascendental que le asigna al espíritu o las apreciaciones sobre su propia poesía ofrecen una composición tan viva como completa, no sólo de sus preocupaciones filosóficas, sino, asimismo, del recorrido existencial en el que tuvieron su origen. Cada uno de estos textos podría considerarse, por tanto, como una especie de foto fija que nos permite conocer la perspectiva del pensador acerca de su propia filosofía, todo ello desarrollado con ese virtuosismo estilístico que le ha otorgado a Santayana la justa consideración de ser uno de los prosistas más exquisitos del siglo XX. GEORGE SANTAYANA (Madrid, 1863-Roma, 1952) es uno de los pensadores más interesantes y profundos del siglo XX, aunque su irreductibilidad a las clasificaciones lo haya desplazado a menudo hacia los márgenes exteriores de un mundo académico en el que, por otra parte, nunca se sintió demasiado cómodo. Nacido en España, de cuya nacionalidad no se desprendió nunca, pero formado filosóficamente en el Harvard de Royce y James, en donde impartió clases hasta que se decidió a emprender una vida de filósofo errante, cultivó una forma de pensamiento que, más allá de los elementos técnicos que la componen, plantea, al modo de los filósofos clásicos, una propuesta moral repleta de virtualidades soteriológicas. Su sistema parte de una concepción radicalmente materialista que entronca con Demócrito, Lucrecio y Spinoza, pero que no renuncia a integrar los altos vuelos del espíritu que proponen las grandes religiones y los sistemas del idealismo filosófico. MANUEL RUIZ ZAMORA es filósofo e historiador del arte. Co-dirige la revista digital Fedro de estética y teoría de las artes y prepara un libro de ensayos sobre George Santayana.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)