González Cabañas, Francisco Tomás
Editorial: Ápeiron (España)
Colección: Arte-facto
Número de páginas: 202 págs. 22.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 31-07-2017
EAN: 9788417182069
ISBN: 978-84-17182-06-9
Precio (sin IVA): 15,38 €
Precio (IVA incluído): 16,00 €
La democracia, sin embargo, solo puede ser entendida en los términos expresados como deseo, defendida como una cuestión de fe y sacralizada en su versatilidad de que asimila todo en cuanto lo rechaza. Referencia y diferencia, unicidad y multiplicidad, la inversión de lo metodológico de lo general a lo particular y todo y cada uno de los axiomas, como de las razones fundadas como infundadas que se quieran proponer, caerán rendidas ante la noción desiderativa de lo democrático. La democracia es expectativa. La democracia no puede ser plenamente concretada, dado que en tal caso se transformaría, automáticamente, en un absolutismo totalitario. Así ocurre desde la composición de los contratos sociales, que unificaron todas y cada una de las expectativas de los suscribientes (expresando medularmente lo filosófico, saldando la aporía de lo uno y lo múltiple) en una voluntad mayor o estado, que mediante una representatividad administra o ejerce ese poder que ha sido previamente legado. Extendiendo y, más luego, renovando las expectativas, cada cierto tiempo, llamando a sufragio, a elecciones, a todos y cada uno de los contratistas, para que elijan a quienes lo representen en la administración de esa cesión de derechos cívicos y políticos. ¿Hasta cuándo?