• El acuerdo novatorio sobre la cláusula suelo del préstamo hipotecario
El acuerdo novatorio sobre la cláusula suelo del préstamo hipotecario
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El acuerdo novatorio sobre la cláusula suelo del préstamo hipotecario

Marín López, Manuel Jesús

Editorial: Editorial Reus

Colección: Colección de derecho del consumo

Número de páginas: 192 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 04-06-2019

EAN: 9788429021493

ISBN: 978-84-290-2149-3

Precio (sin IVA): 21,15 €

Precio (IVA incluído): 22,00 €

Durante los últimos años, algunas entidades de crédito que habían concertado préstamos hipotecarios con cláusula suelo han celebrado con los prestatarios un acuerdo en el que, por una parte, se elimina la cláusula suelo o se reduce su cuantía, y por otra, el consumidor renuncia a reclamar al prestamista por los intereses remuneratorios cobrados hasta la fecha debido a la aplicación de la cláusula suelo del préstamo inicial.
La STS 205/2018, de 11 de abril, de Pleno, establece que ese acuerdo privado es válido. Señala que el acuerdo es una transacción (y no una novación). Hay sólidos argumentos para entender que la doctrina sentada en esta sentencia del Tribunal Supremo es contraria a la Directiva 93/13/CE y a la jurisprudencia del TJUE. En el libro se exponen las razones que permiten llegar a esa conclusión.
Hay sólidos argumentos para entender que la doctrina sentada en esta sentencia del Tribunal Supremo es contraria a la Directiva 93/13/CE y a la jurisprudencia del TJUE. En el libro se exponen las razones que permiten llegar a esa conclusión.
A estos efectos, se analiza la validez de la cláusula redactada a mano en la que el prestatario afirma que conoce, entiende, comprende y/o acepta el significado y contenido las cláusulas del acuerdo novatorio. Se explican las razones por las que cabe defender la nulidad de las cláusulas del acuerdo privado debido a la nulidad por falta de transparencia de la cláusula suelo del contrato original, por aplicación de los principios de efectividad de la directiva, efecto no vinculante de la Directiva y efecto disuasorio. Y se examinan por separado la nueva cláusula sobre interés remuneratorio y la cláusula de renuncia al ejercicio de derechos, para juzgar si superan los tres controles de validez de cláusulas predispuestas (control de incorporación, de contenido y de transparencia, en su caso).
En el libro se incluyen diez preguntas que un juez español podría formular como cuestión prejudicial al TJUE. Es cierto que algunos tribunales (Teruel y la Audiencia Provincial de Zaragoza) ya han planteado cuestión prejudicial sobre la posible contrariedad de la doctrina del TS a la Directiva de cláusulas abusivas. Pero algunas de las preguntas por ellos planteadas son innecesarias, y además debían haberse incluido otras, que se proponen en el libro.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)