• El andaluz, vanguardia del español
El andaluz, vanguardia del español
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El andaluz, vanguardia del español

Rodríguez Domínguez, Manuel

Editorial: Ediciones Alfar

Colección: Alfar universidad ; 216. Serie lingüística y semiótica

Número de páginas: 310 págs.  22.0 x 16.0 cm  

Fecha de edición: 30-03-2017

EAN: 9788478986996

ISBN: 978-84-7898-699-6

Precio (sin IVA): 15,38 €

Precio (IVA incluído): 16,00 €

El andaluz se forjó durante los siglos XIV y XV y se consolidó en el siglo XVI, a partir del cual, la lengua española se bifurcó en dos modos diferentes de realizarse: el español castellano y el español andaluz, que al expandirse por Canarias y América adquirió también la denominación español atlántico.
Sus rasgos característicos (en el nivel fónico: el contar solo con 17 fonemas consonánticos frente a los 19 del castellano, el que el fonema /s/ pertenezca al orden dental y no al palatal como en castellano, el que en el orden palatal tenga solo dos fonemas y no tres como el castellano, el que exista un solo fonema lateral y no dos como en castellano, el que exista el fonema aspirado /h/ correlato del fonema castellano jota y otras varias diferencias a la hora de realizar estos fonemas) —que con frecuencia han sido mal descritos
por los especialistas, quizá influidos por el prejuicio ortográfico y la visión castellanista de la lengua— han convertido al andaluz en la forma más innovadora y generalizada de hablar la lengua española, y el hecho de que esos rasgos hayan permanecido, e incluso se hayan expandido, a pesar de las adversas condiciones que han tenido que soportar, convierten también al andaluz en la VANGUARDIA DEL ESPAÑOL.
AUTOR: Manuel Rodríguez Domínguez nació en Alhaurín el Grande (Málaga) y se licenció en Filología Románica por la Universidad de Granada y en Derecho por la UNED. Ha sido profesor de Gramática Histórica de la Lengua Española en las Universidades de Granada y de Córdoba y catedrático de Lengua y Literatura española en institutos de Córdoba y de Málaga. Es coautor con José Andrés de Molina de un Manual de Lengua Española para COU y autor de varios artículos sobre distintos aspectos del andaluz.
En los últimos años ha participado en diversos programas de la radio y televisión malagueñas explicandoel origen y la naturaleza del andaluz.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)