Editorial: Institució Alfons el Magnànim
Colección: Estudis comarcals ; 10
Número de páginas: 256 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 28-02-2019
EAN: 9788478227938
ISBN: 978-84-7822-793-8
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
El desarrollo del asociacionismo y la creciente participación en la vida pública -inevitable desde el Sexenio Revolucionario (1868-1874)- fueron decisivos en la politización de las masas rurales que, en la comarca de la Hoya de Buñol, fue capitalizada por católicos y republicanos, de forma que un número considerable de asociaciones -y también de grupos informales- estaban mediatizados por sus respectivas ideologías (y -de algún modo, por su composición social). La Sociedad de Socorros Mutuos de Chiva, al igual que otras sociedades, en mayor o menor medida imbricadas con la Mutua, ha sido la principal referencia en esta enmarañada trama asociativa, aunque también se han tenido en cuenta las diversas asociaciones formales. La historia de la Mutua de Chiva responde tanto a los cambios socioeconómicos, ideológicos y de mentalidad como al desarrollo de aquellos acontecimientos políticos que van jalonando nuestra historia y que influyen determinantemente en su propio devenir histórico. Todo ello, en un tiempo que comienza con la Restauración, adquiere una nueva dimensión con la Segunda República y la Guerra Civil, pervive en el franquismo y se prolonga hasta nuestros días.