Mardones, Valeria H.
Datcharry, Bernard
Editorial: Petirrojo
Número de páginas: 96 págs. 23.0 x 12.5 cm
Fecha de edición: 30-01-2014
EAN: 9788494095221
ISBN: 978-84-940952-2-1
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
Un nuevo concepto de guía del Camino de Santiago: compacta, ligera y con la información esencial sobre el recorrido (albergues, servicios). Su punto fuerte reside en una cartografía mimada, de lectura rápida y pensada para los ciclistas. Detalla multitud de soluciones específicas: alternativas para solventar tramos particularmente molestos con dos ruedas, waypoints de puntos conflictivos y cuadrícula UTM para aquellos que dispongan de GPS, perfil topográfico para planificar el esfuerzo del día, comentarios dirigidos a ciclistas y consejos para quienes no quieren despegarse de la flecha amarilla (bikers). En definitiva, una guía bien orientada.
Existen muchas guías sobre el Camino de Santiago Francés ¿En qué la guía bici:map se diferencia de las demás?: básicamente en la calidad de la cartografía. La escala 1:75.000 es perfecta para los ciclistas, y no sólo nos hemos limitado a trazar el Camino, sino también los caminos y carreteras del entorno. A veces es mejor optar por una alternativa porque la senda de los peregrinos no siempre es ciclable. En el mapa hemos destacado ciertos aspectos que puedan interesar al ciclista como los tramos asfaltados y los de tierra, las subidas importantes (aparte del perfil de etapa), los tramos pedregosos o los peligrosos, etc., y también los lugares de interés.
En los comentarios de etapa hemos privilegiado la información específica para los biciperegrinos, tanto para los bikers (BTT y poco peso) como para los más tranquilos que no quieren meterse en berenjenales (bajadas trialeras, por ejemplo). Además destacamos los albergues que disponen un lugar para guardar las bicis, las tiendas y talleres bici.
Por último, tras Santiago hemos querido prolongar el Camino hasta Fisterra (donde los peregrinos recogían la famosa vieira) y Muxía.