Editorial: Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha
Colección: Biblioteca Añil ; 58
Número de páginas: 526 págs. 21.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 22-09-2014
EAN: 9788494112072
ISBN: 978-84-941120-7-2
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
La catedral de Toledo no ha sido nunca un espacio solitario y silencioso. Todo lo contrario. En las fiestas principales del calendario, la solemnidad no excluía la diversión y los actos litúrgicos convivían con elementos jocosos y profanos, tales como danzas, bailes de gigantes, villancicos, autos y representaciones profanas y aun irreverentes y burlescas. Entre estas manifestaciones profano-religiosas se encontraban la fiesta del obispillo, el canto de la Sibila, el oficio de pastores de los maitines de Navidad, los autos del Corpus o las
perfomances musicales de seises y clerizones.
Este libro propone un estudio sistemático y global, que tiene en cuenta la elación que existe entre todas ellas y analiza los cambios que tanto las manifestaciones en su conjunto como sus elementos particulares experimentaron a lo largo del tiempo. No se trata de ofrecer una mera descripción estática de estas ceremonias festivas, sino que pretende contar una historia desarrollada en el tiempo, a lo largo de la Edad Moderna.