Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Tirant monografías
Número de páginas: 728 págs. 21.5 x 15.0 cm
Fecha de edición: 12-06-2024
EAN: 9788410568921
ISBN: 978-84-1056-892-1
Precio (sin IVA): 57,60 €
Precio (IVA incluído): 59,90 €
La actualidad de esta monografía, la primera en lengua española, es indudable. El olvidado crimen internacional de agresión se está cometiendo y requiere de atención doctrinal. Su arquitectura sustantiva y procesal es deficiente. Se analiza, desde el legado de Núremberg, pasando por los trabajos de Roma, Kampala y Nueva York y sin olvidar el tránsito del vetusto derecho de hacer la guerra a su prohibición los complejos elementos que definen este tipo internacional y los problemas jurisdiccionales que plantea para su investigación y enjuiciamiento, así como los aspectos propios del Derecho internacional sobre el acto estatal de la agresión. Se indaga en la necesaria interrelación del Derecho penal con el Derecho internacional y los conflictos que, desde las garantías penales, pueden emerger. Se formulan propuestas de mejora del Estatuto de la Corte Penal Internacional. Y, después de examinar los desafíos y obstáculos jurisdiccionales nacionales, se proponen bases jurídicas para implementar armónicamente este crimen en los sistemas penales domésticos; especialmente, por su ausencia, en el Código Penal español. El texto contribuirá al debate doctrinal y legislativo, a la futura práctica judicial, y a la política jurídico penal interna e internacional de los Estados.