• El "deudor de buena fe" en la Ley de Segunda Oportunidad
El "deudor de buena fe" en la Ley de Segunda Oportunidad
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El "deudor de buena fe" en la Ley de Segunda Oportunidad

origen, fundamento y significado

Bastante Granell, Víctor

Editorial: Comares

Colección: Derecho civil

Número de páginas: 272 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 01-04-2016

EAN: 9788490453513

ISBN: 978-84-9045-351-3

Precio (sin IVA): 20,19 €

Precio (IVA incluído): 21,00 €

El 30 de julio de 2015 entró en vigor la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social. Dicha norma ha reformado sustancialmente la Ley Concursal (LC), especialmente el «criticado y deficiente» tratamiento jurídico otorgado al consumidor insolvente. Tras años de lucha, a nivel doctrinal y judicial, nuestro legislador finalmente ha dado una respuesta al problema del sobreendeudamiento de los particulares, aunque esta puede ser objeto de críticas y alabanzas. En concreto, como reformas a destacar, por un lado, se da acceso a este sujeto a la fase extrajudicial de mediación concursal; y, por otro, se mejora el régimen de exoneración del pasivo insatisfecho, recogido en el art. 178 bis de la LC. De este modo, en caso de devenir un deudor particular en situación de insolvencia, el «iter procedimental habitual» será acudir a la mediación concursal y, en caso de fracasar el intento de arreglo extrajudicial, por concurso consecutivo se abrirá la fase de liquidación. Finalmente, en caso de quedar deudas pendientes, el concursado podrá disfrutar de la tan aclamada y recién instaurada liberación parcial de deudas.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)