Editorial: Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha
Colección: Biblioteca Añil ; 74
Número de páginas: 466 págs. 21.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 02-07-2019
EAN: 9788494984037
ISBN: 978-84-949840-3-7
Precio (sin IVA): 23,08 €
Precio (IVA incluído): 24,00 €
El tren es un elemento crucial en la vertebración de un territorio. Su presencia (o su ausencia) determinará movimientos de personas y mercancías cruciales para generar riqueza y desarrollo; de ahí que la lucha por obtenerlo haya sido una constante en los territorios que no disponían de él. Ése ha sido durante mucho tiempo el caso de la provincia de Cuenca, que no contó con la primera conexión ferroviaria (a Aranjuez) hasta 1883, casi veinte años después que otras ciudades españolas.
Este libro, basado en una apabullante documentación, narra la lucha, larga y desigual, de esta provincia por conectarse a la red ferroviaria española, sus desilusiones y sus logros, que se concretaron con la llegada del AVE a la ciudad de Cuenca a finales de 2010.
Más de siglo y medio de gestiones, demandas, silencios y rechazos que son minuciosamente analizadas en este libro, de interés para todos los conquenses preocupados por la historia y el futuro de su tierra.