• El enfoque del conflicto israelí-palestino
El enfoque del conflicto israelí-palestino
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El enfoque del conflicto israelí-palestino

Análisis de los factores culturales que influyen en los corresponsales de guerra

Nicolás Gavilán, María Teresa

Editorial: Fragua

Colección: Biblioteca de ciencias de la comunicación ; 90

Número de páginas: 474 págs.  22.0 x 15.0 cm  

Fecha de edición: 30-12-2014

EAN: 9788470746581

ISBN: 978-84-7074-658-1

Precio (sin IVA): 45,00 €

Precio (IVA incluído): 46,80 €

Los corresponsales extranjeros son las piezas esenciales de la información internacional. Sin embargo, a pesar de la importancia de su rol informativo, es sorprendente lo poco que sabemos de las características y los enfoques de los “periodistas de guerra”. Esto no impide que ante cada nueva noticia vuelvan a aparecer algunas frases simplonas como”este periodista es pro-palestino” o “aquel medio es sionista”. Incluso, más allá de estas afirmaciones, se encuentra una postura de fondo que considera que el periodismo debe presentar los aspectos más impactantes -violentos y sangrientos- de una batalla, esto es lo que criticó duramente Galtung denominándolo periodismo de guerra o war journalism. En la presente obra se ahonda en estas cuestiones y se expone de modo preciso, cuáles son los elementos que influyeron en el enfoque noticioso de los “corresponsales de guerra”. También se analiza cuáles son los valores que inspiraron su labor informativa. Para lograr estos objetivos se utilizó una metodología mixta -cualitativa y cuantitativa- y se les dio el micrófono a los corresponsales para que autoreflexionaron sobre los factores que influyeron en su frame. Además, mediante el análisis de prensa, se determinó si tenían un enfoque propio del “war journalism” o del “peace journalism”

 

Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)