Lespada, Gustavo
(ed.)
Editorial: Nj Editor
Colección: Asómante
Número de páginas: 200 págs. 22.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 01-06-2018
EAN: 9789872415099
ISBN: 978-987-24150-9-9
Precio (sin IVA): 48,60 €
Precio (IVA incluído): 50,54 €
En 1964, en el número 26 de la revista Casa de las Américas, Ángel Rama publicó un ensayo donde analizaba la circunstancia del escritor latinoamericano. Aunque aquellos “Diez problemas...” se referían a los narradores, en su gran mayoría esas condiciones eran extensibles a los escritores en general y, tal vez, eran más acuciantes tratándose de poetas y/o ensayistas. Al menos aquel primer punto del decálogo que se refiere a “Las bases económicas”, tantas décadas después continúa, por desgracia, vigente: sigue siendo casi una ley cultural entre nosotros que, salvo rarísimas excepciones, no se pueda vivir de la escritura, debiendo resignar ese lugar a los márgenes, a los fatigosos restos que dejan otras ocupaciones como la docencia, el periodismo e, incluso, tareas menos compatibles con la creación o el pensamiento crítico.
Teniendo en cuenta lo anterior, presentamos este compendio de textos surgidos en la órbita del Instituto de Literatura Hispanoamericana que dirige el profesor Noé Jitrik y que depende de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Se trata de un porcentaje mínimo –pero representativo– de la producción crítica vinculada a este espacio, apenas una muestra de un trabajo continuo y en equipo, realizado en condiciones adversas pero con la satisfacción de retribuir, en parte, a nuestra comunidad por la formación de excelencia recibida gratuitamente del Estado, y con la esperanza de que se constituya en un material útil para docentes y estudiosos de la literatura latinoamericana. Confirmamos, una vez más, el acierto de la frase de Lezama Lima: “Sólo lo difícil es estimulante”. La cual está en consonancia con aquella otra de Sigmund Freud: “He sido un hombre afortunado en la vida, nada me fue fácil”.