Editorial: Editorial Pliegos
Colección: Pliegos de ensayo ; 300
Número de páginas: 144 págs. 20.0 x 13.5 cm
Fecha de edición: 02-04-2021
EAN: 9788412257540
ISBN: 978-84-122575-4-0
Precio (sin IVA): 23,50 €
Precio (IVA incluído): 24,44 €
Estudia un aspecto significativo de la experiencia humana, el cual consiste en experimentar el dolor y soportar de la mejor manera posible sus consecuencias, ya se trate del tipo aflicción más inmediata e identificable, la física; o la más intrincada y angustiosa, la psíquica. La mayoría de las personas sufren en alguna época de su vida algún acontecimiento extraordinario que impacta poderosamente su existencia. Las formas empleadas para sobrellevar la situación varían, pero en general todas van dirigidas a tratar la más inminente de las dolencias, los achaques físicos. Sin embargo, las maneras de lidiar con el invisible y huraño dolor psíquico resultan más escabrosas. Para los involucrados en este padecimiento, el proceso de creación literaria se puede convertir en un método de autoterapia extremadamente útil. Si bien este procedimiento es raramente utilizado por una minoría, algunos de los afectados han experimentado resultados impactantes. En algunos casos, los productos resultantes demuestran un evidente efecto terapéutico para el creador. En otros casos, más raros y extraordinarios, las dolencias psicológicas que ciertos individuos generen obras de una calidad suprema, las cuales pueden ayudar a otros a sobrellevar su propia carga cuando las leen, al identificarse con el autor y aprender su receta de superación personal. En este libro se estudiarán algunos casos notorios en la literatura latinoamericana contemporánea.