Ávila Rodríguez de Mier, Belén
Editorial: ESIC Editorial
Colección: Investigación docente
Número de páginas: 554 págs. 29.7 x 21.0 cm
Fecha de edición: 21-11-2016
EAN: 9788416701513
ISBN: 978-84-16701-51-3
Precio (sin IVA): 86,54 €
Precio (IVA incluído): 90,00 €
El principal objetivo de esta Tesis doctoral es contribuir al conocimiento profundo y riguroso del fenómeno mediático de la prensa gratuita de información general en el contexto de la Sociedad de la información, analizando los elementos que facilitaron su éxito en España entre los años 2000 y 2007, las causas de su rápido declive, a partir del 2008, e identificar tendencias de futuro a corto-medio plazo. El trabajo se estructura en cinco grandes apartados:
1) Sociedad de la información y convergencia: este capítulo se centra en los aspectos más propiamente informativos y/o cognitivos de la Sociedad de la Información. Una sociedad global y altamente competitiva sin la que sería posible entender el rápido crecimiento, auge, madurez y declive experimentado por la prensa diaria gratuita en los mercados desarrollados como el español.
2) Antecedentes históricos de la prensa gratuita: se reconstruye el marco histórico de la prensa gratuita y se abordan los antecedentes históricos más significativos, entendiendo por antecedentes históricos los productos que supusieron nuevos hitos en la historia del periodismo al ser diseñados con una clara vocación de servicio.
3) La prensa gratuita en el contexto europeo: en esta apartado se contextualiza el fenómeno de la prensa gratuita en el entorno donde nace, Europa.
4) La prensa gratuita en España: se repasa la corta, pero intensa vida, de la prensa gratuita en nuestro país.
5) Reconstrucción del modelo de negocio de la prensa gratuita siguiendo el esquema propuesto por Peter Drucker, que supone dar respuesta a tres cuestiones básicas: quiénes y cómo son sus lectores; cuál es la percepción de valor por parte de los lectores y cuál es la lógica económica subyacente que explica cómo se puede entregar dicho valor a los lectores a un costo adecuado.