Ponce Tituaña, Lizbeth Gisselle
Tituaña Suárez, Fabiola Irene
Editorial: Editorial El Conejo
Número de páginas: 172 págs. 21.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 19-08-2022
EAN: 9789978876183
ISBN: 978-9978-87-618-3
Precio (sin IVA): 40,00 €
Precio (IVA incluído): 41,60 €
Este libro se dedica a estudiar El Ferrocarril del Sur, su construcción y la integración del Ecuador como instrumento para analizar los cambios significativos en los ámbitos político, económico y social del Ecuador del siglo XX.
Este legado histórico permite observar que Ecuador, al finalizar la construcción del Ferrocarril del Sur, el 25 de junio de 1908, inició con la transformación del sistema vial, económico, político, educativo y cada vez con más cercanía a una modernización similar a la de países europeos e incentivando una integración interna entre la región costa y sierra del Ecuador.
El ferrocarril ecuatoriano tuvo un rol diferente a los construidos en la región porque este permitió la integración nacional, el desarrollo de los nacientes mercados internos, el avance de la economía nacional, la educación, pero, esencialmente geográficamente, porque, muchas ciudades y poblados comenzaron a tener vida y actividad económica. Este libro explora finalmente las contradicciones que existían entre liberales y conservadores y se vio agudizado con la construcción de los distintos tramos férreos, donde la Iglesia era su principal opositor.