• El fideicomiso inmobiliario y la inversión extranjera como instrumentos para mitigar el déficit habitacional
El fideicomiso inmobiliario y la inversión extranjera como instrumentos para mitigar el déficit habitacional
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El fideicomiso inmobiliario y la inversión extranjera como instrumentos para mitigar el déficit habitacional

Rodriguez Padilla, Maridalia

Editorial: Tirant lo Blanch

Colección: Derecho de la vivienda

Número de páginas: 545 págs.  24.0 cm  

Fecha de edición: 07-07-2021

EAN: 9788413785639

ISBN: 978-84-1378-563-9

Precio (sin IVA): 47,98 €

Precio (IVA incluído): 49,90 €

El déficit habitacional es un problema compartido por todos los países, a lo que ha contribuido sobremanera la crisis financiera mundial de 2007 y la crisis del COVID-19 en 2020. En la República Dominicana dicho déficit supera los dos millones de viviendas tanto en aspectos cualitativos como cuantitativos. Una situación que se atribuye, principalmente, a los altos niveles de pobreza, los bajos salarios, los obstáculos a la financiación hipotecaria, la cultura de la vivienda en propiedad como única alternativa y las deficientes políticas de vivienda que afectan a la población. La presente obra se adentra a revisar el contexto actual del déficit habitacional que afecta al país, seguido del marco legal y el tratamiento fiscal en que se desarrollan las inversiones inmobiliarias locales y extranjeras, deteniéndose a estudiar la figura del fideicomiso inmobiliario como instrumento de inversión colectiva.
Así, por una parte, resulta fundamental la reforma de la Ley 189-11, para el desarrollo del mercado hipotecario y el fideicomiso. Una norma orientada a dinamizar el mercado financiero y el sector inmobiliario que, además, busca incentivar la participación privada en la solución del problema de la vivienda e introduce nuevos instrumentos para la captación de recursos destinados a la misma, como el fideicomiso inmobiliario, del que cabe destacar su versatilidad y seguridad. No obstante, desde una perspectiva temporal y comparada, este trabajo aporta puntos importantes a revisar para su desarrollo efectivo como instrumento capaz de mitigar el déficit habitacional que afecta al país. Por otra parte, el libro analiza, además, la falta de políticas activas de captación de inversión extranjera dirigida a la solución del déficit habitacional dominicano, así como la necesidad de impulsar fideicomisos inmobiliarios dedicados al alquiler, al alquiler con opción de compra u otras formas de tenencias intermedias, como instrumentos de inversión privada nacional o extranjera (directa e indirecta) y medio de acceso a la vivienda digna. Finalmente, se defiende que es necesaria una regulación ad hoc de los fideicomisos dedicados al mercado inmobiliario de alquiler (REIT dominicanos) que garanticen una inversión mínima en viviendas asequibles.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)