González Guzmán, Pascual
Gracia Trell, Alberto
(ed.)
Editorial: Aladrada Ediciones
Colección: Biblioteca de las lenguas de Aragón ; 20
Número de páginas: 260 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 28-01-2019
EAN: 9788494771262
ISBN: 978-84-947712-6-2
Precio (sin IVA): 15,38 €
Precio (IVA incluído): 16,00 €
El filólogo andaluz Pascual González Guzmán recorrió las localidades de Aísa, Aragüés del Puerto, Esposa, Jasa y Sinués para la elaboración de su tesis doctoral. La monografía titulada El habla viva del valle de Aragüés se publicó en 1953 por parte del Instituto de Estudios Pirenaicos (CSIC) e incluye, además de un amplio estudio de la lengua aragonesa hablada en la zona, el repaso de la toponimia y un interesante aparato gráfico de mapas e ilustraciones.
Tras las pioneras investigaciones de estudiosos extranjeros (Jean-Joseph Saroïhandy, Alwin Kuhn y William D. Elcock) y nacionales (Benito Coll y Joaquín Gil Berges) en el valle, esta reedición supone recuperar una obra imprescindible (casi inencontrable) para el conocimiento del aragonés, pues aporta una visión general del estado de la lengua a mediados del siglo XX en el valle de Aragüés.
La reedición ha sido coordinada por el oscense Alberto Gracia Trell, docente y especialista en historiografía de la lengua aragonesa y en sus modalidades. Gracia ha estudiado, entre otros, a Pedro Arnal Cavero, Privato Cajal, Chuana Coscujuela, Agliberto Garcés y Benito Coll..., ha participado en obras colectivas (El aragonés. Una lengua románica, El aragonés en el siglo XXI) y ha cultivado el género narrativo en varios relatos y cuentos.