Editorial: Editorial Pliegos
Colección: Pliegos de ensayo ; 292
Número de páginas: 220 págs. 20.0 x 13.5 cm
Fecha de edición: 22-01-2021
EAN: 9788412021844
ISBN: 978-84-120218-4-4
Precio (sin IVA): 27,00 €
Precio (IVA incluído): 28,08 €
Examina el tema del héroe, del cual los críticos se fijan en el que representa la sociedad dominante en cualquier Comunidad. Este héroe generalmente es un varón dotado con atractivo y poder físico, lo cual conlleva una tendencia a usar la violencia para resolver los retos. Es un ser superior a los demás y, a menudo, sobrenatural. En efecto, tal héroe representa el poder y la fuerza que una sociedad dominante usa para justificar su lugar por encima de los otros grupos en su Comunidad. Rara vez los críticos discuten la existencia de un héroe entre gente humilde u oprimida; un protagonista que a pesar de no ser atractivo, poderoso, ni violento o sobrenatural, es un héroe. En este estudio, a base de cuatro cuentos del autor yanqui-méxico-americano, Miguel Méndez M., el doctor Rubí analiza el origen y las características del héroe sobajado, como lo describe Miguel Méndez M. Este estudio discute cómo algunas teorías sobre el héroe son inadecuadas para describirlo en todas las formas posibles. El autor propone una nueva teoría teoría general que identifica como héroe al protagonista que pasa con éxito a través de cuatro etapas: 1) La aparición 2) Las pruebas 3) La desaparición 4) La reaparición. A pesar de su rango social, su sexo, su raza o cualquier otro accidente de su condición humana, lo cual afirma la existencia del héroe sobajado.