Navarrete Prieto, Benito
(ed.)
Editorial: Ayuntamiento de Sevilla
Número de páginas: 633 págs. 25.0 x 20.0 cm
Fecha de edición: 13-05-2015
EAN: 9788491020097
ISBN: 978-84-9102-009-7
Precio (sin IVA): 24,04 €
Precio (IVA incluído): 25,00 €
Se trata de las actas del simposio internacional sobre el pintor Diego de Velázquez, celebrado en el convento de Santa Clara (Sevilla) en el marco de la exposición de una de las primeras obras de este artista, como es 'La educación de la Virgen', durante los días 15 al 17 de octubre de 2014.
De este forma, el Ayuntamiento de Sevilla después de casi dos años de intenso trabajo logra dar a conocer de forma exclusiva todos los resultados del proceso de restauración e investigación de la que probablemente sea la primera obra pintada en por Velázquez en su ciudad natal, todavía trabajando en el taller de Francisco Pacheco y que, sin duda, es uno de los descubrimientos más importantes para su obra en los últimos años.
Esta publicación, cuidadosamente editada por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), recoge la participación de una treintena de ponentes internacionales de diferentes centros de investigación tales como la Universidad de Sevilla, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Autónoma de Barcelona, Universidad Complutense, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Trinity College de Dublín, Universidad de la Sorbona, University of Notthingam, Milwaukee University, Wildenstein Institute de París, The Morgan Library de Nueva York, The Detroit Institute of Arts, Dulwich Picture Gallery, Museo del Louvre, Museo del Prado y la Yale University Art Gallery. Destacan especialmente la conferencia inaugural del simposio, que fue pronunciada por Xavier Salomón, conservador jefe de la Frick Collection de Nueva York, sobre 'El joven Ribera y el joven Velázquez', y las palabras enviadas por el mayor experto norteamericano en Velázquez, el profesor Jonathan Brown, que por razones de salud no pudo desplazarse. El simposio se realizó bajo la coordinación científica del director de Infraestructuras Culturales y Patrimonio del ICAS, Benito Navarrete Prieto.