• El juego de nuestras vidas : la edad de oro del ajedrez grancanario, 1954-1979, 1.1
El juego de nuestras vidas : la edad de oro del ajedrez grancanario, 1954-1979, 1.1
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El juego de nuestras vidas : la edad de oro del ajedrez grancanario, 1954-1979, 1.1

Los años del despegue, 1954-1970 : parte primera, 1954-1965

Moyano García, Ricardo

Editorial: Letras de Autor

Número de páginas: 274 págs.  21.0 cm  

Fecha de edición: 01-09-2016

EAN: 9788416760749

ISBN: 978-84-16760-74-9

EAN: 9788416760718 (o.c.)

ISBN: 978-84-16760-71-8 (o.c.)

Precio (sin IVA): 14,42 €

Precio (IVA incluído): 15,00 €

La partida de ajedrez se parece a la vida, un juego en el que todos somos piezas que vamos moviéndonos en la incertidumbre, combinando errores y aciertos, luchando por el difícil éxito hasta el final.
Y esa partida, la del juego y la de nuestras vidas, narra una historia que este libro ha querido contar en lo que fue la edad de oro de nuestro ajedrez entre 1954 y 1979, el llamado "boom" del ajedrez grancanario.
Pero no es un libro de análisis de partidas al uso. Al autor le interesa más la vida social que rodeó al ajedrez, los avatares políticos en los bares y clubes del ajedrez durante el franquismo y la transición. Personalidades emblemáticas de la época como Fernando Sagaseta, Pedro Lezcano, Germán Pirez, Juan Marrero Portugués, escribían la historia de Las Palmas a la vez que se reunían para jugar en el parque San Telmo o en el Círculo Mercantil.
La obra de la Caja Insular de Ahorros llevaría al ajedrez desde las escuelas a los éxitos nacionales e internacionales, pero Sagaseta o Pirez a veces tuvieron que jugar en la prisión.
Fue una época de desarrollo turístico e inmobiliario, de mucho dinero. Pero en este sueño compartido, mientras unos construían edificios, otros componían poemas.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)