• El libro sefardí "La güerta de oro" de David M. Atías (Liorna, 1778)
El libro sefardí "La güerta de oro" de David M. Atías (Liorna, 1778)
Ver muestra
Disponibilidad:
En stock
Comprar

El libro sefardí "La güerta de oro" de David M. Atías (Liorna, 1778)

edición y estudio lingüístico del verbo

Atias, David ben Moses
Berenguer Amador, Ángel (ed.)

Editorial: Libros Pórtico

Colección: Hispánica helvética ; 29

Número de páginas: 451 págs.  22.0 x 16.0 cm  

Fecha de edición: 08-01-2018

EAN: 9788479561727

ISBN: 978-84-7956-172-7

Precio (sin IVA): 43,27 €

Precio (IVA incluído): 45,00 €

La güerta de oro, compuesta por David M. Atías y publicada en caracteres hebreos en Liorna en 1778, es la obra de tema profano más antigua que conocemos en judeoespañol y por su contenido se diferencia literariamente del resto de la producción sefardí coetánea. Recordemos al respecto que la literatura sefardí escrita del siglo XVIII y la producida hasta el segundo tercio del siglo XIX desarrolla casi en exclusiva temas que se han denominado religioso-patri-moniales. Es, por tanto, la primera obra sefardí de transmisión escrita que intenta introducir los géneros literarios occidentales modernos en la literatura judeoespañola y supone un precedente de otros libros de entretenimiento con contenido misceláneo que se publicarán hacia el primer tercio del siglo XX. El intento de «occidentalizar» los géneros literarios sefardíes parece natural en su autor, un hombre educado en Occidente (Italia) y habituado, por ello, al gusto literario occidental. El hecho de que tardaran aproximadamente un siglo en aparecer nuevas obras de géneros similares indica que Atías no consiguió el fin que pretendía (al menos de forma inmediata), pues este camino por él emprendido no tuvo continuación, sino que se alcanzó como resultado natural de la evolución de la sociedad sefardí. Sin embargo, sí tuvo cierta repercusión entre los sefardíes orientales, ya que se realizó una reedición parcial en el libro Ḥut hamešuláš (Salónica, 1857). Y no solo resulta muy singular la obra por su contenido, sino también por su lengua, alejada de los registros hebraizantes propios de la literatura religioso-patrimonial...

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Cartoné
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)