Matilla, José Manuel
(dir.)
Cuenca, María Luisa
(dir.)
Hernández Pugh, Ana Louise
(dir.)
Editorial: Centro de Estudios Europa Hispánica
Editorial: Museo Nacional del Prado
Número de páginas: 108 págs. 23.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 08-10-2019
EAN: 9788415245865
ISBN: 978-84-15245-86-5
EAN: 9788484805311
ISBN: 978-84-8480-531-1
Precio (sin IVA): 43,27 €
Precio (IVA incluído): 45,00 €
A principios del siglo XVII surgieron en Europa las cartillas de dibujo, unos materiales pedagógicos que revolucionaron la metodología tradicional de la enseñanza de esta disciplina, permitiendo a artistas, aficionados y particulares progresar sin la presencia de un maestro, sobre todo en la representación del cuerpo humano. Su principal novedad radicaba en el empleo del grabado: a partir de esquematizaciones, proporciones o líneas de contornos y sombreados, y mediante la copia directa y repetitiva, el alumno asimilaba un método, una manera y un estilo determinados, memorizando sus gestos y mejorando su destreza.
La exposición a la que acompaña este catálogo destaca los ejemplos españoles de los siglos XVII-XIX y los sitúa en el contexto europeo. Aunque su número fue reducido, su interés resulta excepcional, pues desde el principio destacaron por su carácter autóctono y, en ocasiones, novedoso. Junto a artistas como Villafranca, García Hidalgo y López Enguídanos descuella Ribera, que ya en 1622 había comenzado a estampar lo que parecía iba a ser su propia cartilla y que no se publicó hasta décadas después.