• El manuscrito de Huarochirí
El manuscrito de Huarochirí
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El manuscrito de Huarochirí

libro sagrado de los Andes peruanos

Úzquiza González, José Ignacio (ed.)

Editorial: Biblioteca Nueva

Número de páginas: 480 págs.  25.0 cm  + 1 CD-ROM

Fecha de edición: 01-01-1970

EAN: 9788499402581

ISBN: 978-84-9940-258-1

Precio (sin IVA): 48,08 €

Precio (IVA incluído): 50,00 €

El Manuscrito de Huarochirí es un relato de las regiones de Huarochirí y Yauyos, de la sierra de Lima, en el Perú. Originalmente en lengua quechua, con algunas influencias de otras lenguas nativas y algunos términos castellanos, y compuesto a comienzos del siglo xvii por autores indios conversos, próximos al extirpador de idolatrías, el padre Francisco de Ávila o Dávila, es el relato indígena más completo que se conserva del mundo andino, por lo que puede ser considerado (así lo hacía el escritor José María de Arguedas, que lo tradujo al castellano, en versión bilingüe) como el Libro sagrado de los Andes (peruanos), como lo era el Popol Vuh en la Mesoamérica maya. El Manuscrito trata de figuras ancestrales, muy anteriores a los Incas, de varios milenios de antigüedad y figuras fundadoras de clanes y pueblos, con su cultura, sus creencias, costumbres, territorios y guerras de expansión, hasta el momento de su composición alrededor de 1608 o un poco antes, ya en la Colonia hispano-peruana.

 

Características

Idioma:
Quechua / Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Tipo de edición:
Facsímil
Temática:
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)