Jiménez Aguilar, Miguel Ángel
(ed.)
Editorial: Alhulia
Colección: Investigación Karma teatro ; 2
Número de páginas: 384 págs.
Fecha de edición: 01-11-2016
EAN: 9788494615641
ISBN: 978-84-946156-4-1
Precio (sin IVA): 17,31 €
Precio (IVA incluído): 18,00 €
El concepto de metateatro, que forma parte del título del II Seminario Internacional de Estudios Teatrales, que tuvo lugar en Granada y Albolote los días 26 y 27 de noviembre de 2015, se encuentra, como sabemos, en la propia génesis del género dramático. Sin embargo, hasta la segunda mitad del siglo XX, sobre todo a partir de la década de los setenta, no se tomará plena consciencia de su existencia en el terreno de la investigación y se convertirá en uno de los objetos de estudio más significativos y trascendentes, especialmente después que, tras Pirandello, muchos de los autores que revolucionaron la escena internacional recurrieron a él con profusión para desarrollar sus dramaturgias. Lionel Abel (1963), June Schlueter (1979), Manfred Schmeling (1982) y Richard Hornby (1986) son algunos de los estudiosos que centraron sus investigaciones en torno a esta cuestión, su origen y evolución a lo largo de la historia del teatro, los mecanismos que hacen posible la metateatralidad, su carga subversiva y su repercusión en la recepción de los espectáculos, partiendo de una determinada concepción ontológica de la existencia, tendente al nihilismo y al absurdo, y epistemológica, por cuanto el individuo del siglo XXI se declara capaz o incapaz de percibir la realidad y de discriminarla frente a la ficción. Y en esta misma línea se han situado más recientemente otros investigadores como Patrice Pavis, Brioso Santos, García Barrientos o Abuín González.