Arellano, Francisco
(ed.)
Editorial: La Biblioteca del Laberinto
Número de páginas: 402 págs. 22.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 02-05-2017
EAN: 9788494682100
ISBN: 978-84-946821-0-0
Precio (sin IVA): 26,92 €
Precio (IVA incluído): 28,00 €
Citamos a Regis Méssac de su artículo que pueden leer en nuestra revista Delirio 19, que dice que «Aunque Sherlock Holmes haya tenido numerosos predecesores, algunos de los cuales eran muy dignos de interés, se puede decir que fue la creación de este personaje de Conan Doyle lo que marcó la popularidad universal de la novela policíaca. En todo caso, si la parodia es un signo cierto de la difusión del modelo caricaturizado, la difusión verdadera del género coincide con las primeras apariciones del policía inglés y de su inseparable Watson. En efecto, la primera edición de Las aventuras de Sherlock Holmes se remonta a 1891, y fue en 1894 cuando podemos encontrar, bajo la pluma de Mark Twain, las primeras parodias de la detective novel, Tom Sawyer Detective (1896) y El calabaza Wilson (1894). A decir verdad, el héroe de esta última historia, Wilson cabeza de calabaza, el tonto del pueblo, recuerda mucho menos a Holmes que Bertillon, pues es gracias a la aplicación obstinada del sistema de huellas digitales que consigue arrestar a un criminal. Tom Sawyer, por el contrario, actúa como un verdadero detective, o como la caricatura de un detective, pues Mark Twain, al parecer dejándose llevar por su relato, introduce continuamente en el mismo de manera deliberada detalles burlescos». Y aquí arrancamos. Nada más nacer el personaje ya nacen las parodias (o casi). Nosotros hemos rastreado estas parodias —en algunos casos tan solo—, estos homenajes —en muchos casos más—, para trazar una historia no oficial de un personaje que aparece bajo muchos nombres y disfraces pero que siempre es el mismo en un libro divertido y apasionante, lleno de casos inéditos y desconocidos del rey de los detectives: Sherlock Holmes.