Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Colección: Anejos de la Revista de literatura ; 82
Número de páginas: 346 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 29-06-2016
EAN: 9788400100797
ISBN: 978-84-00-10079-7
Precio (sin IVA): 26,92 €
Precio (IVA incluído): 28,00 €
El mito de Atalanta ha sido objeto de una considerable atención a lo largo de toda la historia del arte y de la literatura, asociada a Meleagro y a la cacería del jabalí de Calidón o relacionada con Hipómenes en el certamen pedrestre y su posterior metamorfosis en leones.
La presente publicación contribuye a los estudios de rehabilitación de la mitología clásica y aborda el mito de Atalanta e Hipómenes en las letras españolas. En estas páginas, se realiza un estudio de las fuentes mitográficas antiguas, medievales y modernas y se analizan los materiales que ofrece la tradición mitográfica antigua con el cotejo de las diferentes fuentes grecolatinas y el análisis de las variantes que se han ido produciendo por los autores en lengua española a lo largo de la historia.
Los textos que se ofrecen atestiguan la latente evolución de modos, medios retóricos, sensibilidad e ideología, condicionada por el entorno social y las aspiraciones individuales de escritor que configuran el desarrollo de la fábula a través de la literatura y la historia de las mentalidades. Estas composiciones literarias han inmortalizado el mito de Atalanta convirtiéndolo en imperecedero como propia obra literaria, y así ha llegado a nuestros días, enriquecido gracias a la imaginación y a la aportación de los autores en lengua española