• El negrero de Lino Novás Calvo y la biografía moderna
El negrero de Lino Novás Calvo y la biografía moderna
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El negrero de Lino Novás Calvo y la biografía moderna

Gómez de Tejada, Jesús

Editorial: Universidad de Sevilla

Colección: Literatura ; 125

Número de páginas: 392 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 01-10-2013

EAN: 9788447214662

ISBN: 978-84-472-1466-2

Precio (sin IVA): 23,08 €

Precio (IVA incluído): 24,00 €

El negrero de Lino Novás Calvo y la biografía moderna ofrece una perspectiva profunda y novedosa sobre la obra más extensa de la prosa novasiana, cuya importancia en la narrativa cubana e hispanoamericana no hace sino crecer con el tiempo. Este análisis minucioso propone dos focos fundamentales: la inclusión de la obra en el biografismo literario europeo e hispanoamericano desarrollado entre 1918 y 1939, y la fijación de las coordenadas de cubanidad que la inscriben en las corrientes negristas de la Isla.
Esta monografía pretende subsanar un vacío crítico en torno a la obra narrativa de uno de los escritores fundacionales de la literatura cubana del siglo XX, el gallego-cubano Lino Novás Calvo (1903-1983), cuya novela El negrero (Madrid, 1933) condensa de forma temprana, brillante y original, algunas de las más importantes tendencias de la literatura hispanoamericana: la narrativa antiesclavista, la corriente negrista afrocubana, la fusión de la historia y la ficción, la diáspora africana, lo real maravilloso americano y el realismo mágico, la novela histórica, la novela de la dictadura o la proliferación de recursos metaliterarios e intertextuales. El estudio de Jesús Gómez de Tejada comienza situando El negrero en el seno de la renovación del género biográfico ocurrida en las primeras décadas del siglo XX; específicamente en el contexto de su gestación como escritura de encargo en la serie biográfica promovida por José Ortega y Gasset, “Vidas extraordinarias”. La recuperación de diversos textos de Novás permiten la constatación de su teoría sobre el biografismo moderno y facilita entender esta obra dentro del conjunto de la producción cuentística y periodística novasiana. Además, las coordenadas de cubanidad que definen El negrero se detallan mediante la descripción minuciosa de sus relaciones con la producción abolicionista del XIX y el afrocubanismo del XX: la depravación social generada por el sistema esclavista, el motivo del incesto, la focalización del personaje negro, la exaltación de la belleza mulata, la importancia del baile y canto afrocubanos, la presencia subterránea de lo cultural bajo una apariencia exteriorista, la propugnación del mito del mestizaje y la búsqueda de la identidad nacional.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)