• El niño al que se le olvidó cómo mirar
El niño al que se le olvidó cómo mirar
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El niño al que se le olvidó cómo mirar

comprender y afrontar el autismo

Martos Pérez, Juan
Llorente Comí, Maria

Editorial: La Esfera de los Libros

Colección: Psicología y salud

Número de páginas: 288 págs.  24.0 x 16.0 cm  

Fecha de edición: 07-02-2017

EAN: 9788490609132

ISBN: 978-84-9060-913-2

Precio (sin IVA): 18,17 €

Precio (IVA incluído): 18,90 €

Para comprender y afrontar el autismo, tal y como afirma el subtítulo, es necesario conocerlo y diagnosticarlo. El Trastorno del Espectro Autista (TEA), normalmente conocido como autismo, es una forma peculiar de percibir y comprender el mundo y su diagnóstico permitirá poner en práctica principios y estrategias que posibiliten la inclusión de los afectados en los distintos contextos: casa, escuela, parque, universidad... Los autores de “El niño que se le olvidó cómo mirar” parten de esta premisa para desarrollar, a lo largo de los capítulos, el origen y la historia de este trastorno, las características y rasgos que lo definen, las ideas erróneas sobre el mismo, la vida familiar, escolar y universitaria, así como la manera de abordar los problemas de conducta asociados.
El autismo es de causa genética, se nace con él. Las primeras señales aparecen entre los 12 y los 18 meses tras un desarrollo aparentemente normal. Estas señales se pueden englobar en unos ámbitos concretos: el desarrollo de la comunicación social, el lenguaje, el juego y las capacidades visuales, motoras y sensoriales. Ahora bien la configuración de los TEA es muy heterogénea y tanto la intensidad de los síntomas, la afectación o su gravedad varían de un caso a otro. Estas diferencias son el motivo por el que un buen diagnóstico se hace imprescindible y será el que posibilite una planificación de las estrategias de enseñanza. La obra escrita con rigor científico pero con lenguaje claro expone los aspectos fundamentales para conocer el autismo, tanto a padres como profesores, y a comprender para poder actuar posibilitando objetivos individualizados de tratamiento, contextos y ambientes estructurados y anticipables, enseñanza de destrezas funcionales y habilidades sociales, abordar los miedos, fobias y dificultades sensoriales.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)