Editorial: Editorial Reus
Colección: Derecho agrario y alimentario
Número de páginas: 384 págs. 21.0 x 13.0 cm
Fecha de edición: 15-02-2017
EAN: 9788429019568
ISBN: 978-84-290-1956-8
Precio (sin IVA): 33,65 €
Precio (IVA incluído): 35,00 €
Hemos entrado desde 1950 en una nueva era geológica: el antropoceno. Así lo ha acordado el Congreso Internacional de Geología celebrado en Sudáfrica en este caluroso verano de 2016. Con ello se alude al profundo impacto de las actividades humanas en la biosfera, con constatados y potenciales efectos devastadores. Las instituciones jurídicas no son ajenas a ese cambio profundo que comenzó con la conquista de la Tierra a finales del siglo XV y con las revoluciones agrícolas, y que presenta dos puntos de inflexión posteriores: la revolución industrial en el siglo XIX, y la revolución verde en el siglo XX.
La apropiación y dominio de la Tierra en sus manifestaciones de propiedad (pública y privada), conquista y explotación constituyen las formas explícitas de un imaginario que impregna una figura histórico-antropológica que no es otra que el «yo a la conquista del mundo», acompañada de la idea de crecimiento, de la lógica del cálculo y de la creencia en la omnipotencia de la ciencia y la técnica. Hoy, quizás demasiado tarde, empezamos a comprender su finitud y la del planeta Tierra, aunque aún predominan quienes pretenden convertir la Tierra en una empresa y los servicios ambientales en un próspero negocio en el que sigue reinando la explotación de la naturaleza humana y extrahumana.
Se comprenderá entonces que el ordenamiento jurídico de la agricultura y del agua es un campo de batalla fundamental, y más aún en tiempos de crisis sistémica como la actual, cuando las instituciones vigentes no son capaces de dar respuesta a los retos de nuestro tiempo. Estas son las cuestiones que se abordan en este libro