Editorial: Libros en Acción
Colección: Cartografías del vivir ; 10
Número de páginas: 287 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 30-11-2019
EAN: 9788412013948
ISBN: 978-84-120139-4-8
Precio (sin IVA): 14,42 €
Precio (IVA incluído): 15,00 €
La hipótesis Gaia fue desarrollada por James Lovelock y Lynn Margulis a comienzos de los años 70 del siglo pasado. Desde entonces se ha transformado en lo que hoy llamamos teoría Gaia, donde la visión de la biosfera como una entidad viva se ha ido trasladando a una visión más “cibernética”. Sin embargo, Carlos de Castro, defiende desde hace un tiempo, que es un error haber descartado la visión más organicista de la teoría desde muchos planos, tanto en lo científico biológico como en lo filosófico y hasta en lo cultural.En este libro se trata de superar la teoría, hoy clásica de Gaia, defendiendo una teoría de Gaia que la iguala a “organismo”. Para ello desmonta en piezas la ciencia biológica enfrentando los paradigmas en que aún hoy se basa, para terminar planteando las bases, no solo de la evolución de las especies sino la evolución de Gaia como un único proceso.Al lector se le exige paciencia “holística” hasta el final del libro. Una vez allí, el lector sin duda encontrará la relevancia que tiene lo aquí escrito para la transición civilizatoria en ciernes y comprenderá porqué es pertinente esta reedición revisada por parte de la Libros en acción , la editorial de Ecologistas en acción.