Editorial: Colex (Constitución y Leyes)
Colección: Monografías
Número de páginas: 152 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 10-02-2023
EAN: 9788413597683
ISBN: 978-84-1359-768-3
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
En la actualidad, el «mundo rural» español se caracteriza por varias circunstancias adversas (un menor dinamismo; una pronunciada dispersión geográfica; una población más envejecida, masculinizada y recesiva; un paulatino abandono; un atraso económico y social relativo; unos insuficientes equipamientos e infraestructuras; etc.). Ante esta realidad, se ha reflexionar sobre los remedios a aplicar frente a las dificultades presentes y futuras, de forma que las políticas y las estrategias que se articulen ofrezcan respuestas concretas y apropiadas.
Varias son las posibles líneas de actuación. Señaladamente, la atracción de personas extranjeras hacia esos entornos, pues se espera que sean capaces de contribuir a revertir los desajustes demográficos, rejuvenecer la población y promover el desarrollo de los enclaves rurales.
Sin embargo, la mayoría de las medidas (a escala nacional, regional y local) no suelen destacar por su éxito. No obstante, al menos sobre el papel, en España sobresale el modelo aplicado en Castilla y León, una de las regiones en situación de mayor riesgo. En concreto, las actuaciones de revitalización social, económica y demográfica de los enclaves rurales en esta comunidad autónoma se distinguen por unas significativas variedad, transversalidad y extensión de contenidos y planteamientos. También, por implicar en el proceso a los agentes sociales, a través de un fructífero diálogo social. De ahí el interés por efectuar un estudio pormenorizado al respecto.