Martín Hernández, Raquel
Torallas Tovar, Sofía
Editorial: Biblioteca Nacional de España
Colección: Tesoros de la Biblioteca Nacional de España ; 13
Número de páginas: 86 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2025
EAN: 9788410383005
ISBN: 978-84-10383-00-5
Precio (sin IVA): 9,62 €
Precio (IVA incluído): 10,00 €
El llamado Papiro de Ezequiel es el documento más antiguo que alberga la Biblioteca Nacional de España. Fechado probablemente en el s. III d.C., llega a la institución en el año 1983, cuando la Fundación Pastor de Estudios Clásicos, propietaria del mismo, lo deposita en la BNE para su custodia y conservación.
Esta joya bibliográfica, compuesta por 10 hojas de papiro escritas por ambas caras, proviene de un códice excepcionalmente conservado que ha llegado hasta nuestros días de la traducción de la Biblia al griego. Descubierto en Egipto a principios del s. XX, el manuscrito original contaba con 236 páginas en total, que recogen el texto bíblico de Ezequiel, Daniel (con Bel y Susana) y Esther, en su traducción al griego, en una versión muy cercana a la antigua traducción de los Setenta.
Tras múltiples avatares en el mercado de antigüedades, lo encontramos hoy disperso en cinco colecciones papirológicas de todo el mundo: la Kölner Papyrussammlung de Colonia, la Colección John H. Scheide de Princeton, la Colección Chester Beatty de Dublín, la Colección Pastor de Estudios Clásicos de Madrid y la Colección Roca-Puig de la Abadía de Montserrat en Barcelona.
La exposición es una oportunidad única para contemplar el Papiro de Ezequiel, ofreciendo un recorrido sin precedentes por la fascinante historia de este tesoro documental, desde su hallazgo hasta la actualidad. Una muestra que no sólo resalta el valor de las primeras traducciones bíblicas, sino también los desafíos de preservar el patrimonio antiguo en un mundo donde el comercio de antigüedades alteró la unidad de innumerables manuscritos históricos.