Editorial: La Ley
Editorial: Ministerio de Justicia
Colección: Temas
Número de páginas: 244 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 30-11-2020
EAN: 9788418349485
ISBN: 978-84-18349-48-5
EAN: 9788477875062
ISBN: 978-84-7787-506-2
Precio (sin IVA): 20,00 €
Precio (IVA incluído): 20,80 €
Elegido por sufragio universal por 440 millones de europeos/as, el PE es la única institución directamente electiva de la arquitectura de la UE. No padece ningún déficit democrático ni de competencias: autoridad presupuestaria, decide cuentas y recursos financieros; legislador europeo sobre materias que fueron de los Estados durante largos siglos; legitima y controla a la Comisión Europea invistiendo a su Presidencia y al conjunto del Colegio; examina con su voto determinante a cada uno de sus miembros antes de acceder al cargo; y puede obligarla a dimitir en peso mediante su censura. Pese a su transparencia y tecnologías de acceso, persiste sin embargo su déficit de visibilidad y comunicación con la ciudadanía a la que representa.
Este libro acomete su examen pormenorizado en perspectiva comparada. Resaltando semejanzas, pero también sus diferencias con Parlamentos nacionales. Con detenimiento crítico, experiencia, memoria personal y pasión europeísta.
Qué es. Cómo se elige. Cómo se estructura y organiza. Por qué su doble sede. Cómo y cuándo se define el mandato individual y operan sus prerrogativas. Cómo legisla; cómo se negocia y se vota. Cómo y con quién dialoga el PE. Cómo se relaciona con Parlamentos estatales y ejerce diplomacia global. Y, en la Conferencia sobre el Futuro de Europa convocada por la Presidenta Von der Leyen, qué reformas contribuirían a relanzarlo ante las exigencias que el siglo XXI plantea al único Parlamento supraestatal del mundo.