Editorial: Anthropos
Colección: Biblioteca A ; 62. Artes-literatura
Número de páginas: 224 págs. 18.0 x 12.0 cm
Fecha de edición: 14-05-2018
EAN: 9788416421879
ISBN: 978-84-16421-87-9
Precio (sin IVA): 15,38 €
Precio (IVA incluído): 16,00 €
Quizás más que ninguna otra forma cultural, la música capta cómo vivimos y cómo sentimos; representa, a la vez que informa —a veces casi constituye—, nuestras experiencias vividas más íntimas. Raymond Williams, no en vano, nos recuerda la relevancia social de rescatar la experiencia sentida; esas contradicciones, tensiones y deseos que casi nunca terminan por cristalizar en forma de Historia. Mediante un estudio de la presencia y el papel de las canciones en una serie de textos literarios y fílmicos, el presente volumen emplea la música como punto de entrada en la experiencia sumergida de la historia de la Guerra Civil y del franquismo. La reflexión arranca con los efectos catárticos que en sus textos memorialistas Manuel Vázquez Montalbán y Carmen Martín Gaite atribuyen a las canciones de posguerra, para finalmente adentrarse en las relaciones entre la música y el olvido en las primeras películas de Pedro Almodóvar, la literatura de la llamada Generación X y los musicales recientes más taquilleros