• El patrimonio industrial, ¿un patrimonio oxidado?
El patrimonio industrial, ¿un patrimonio oxidado?
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El patrimonio industrial, ¿un patrimonio oxidado?

Jornadas de Patrimonio Cultural de Oviedo
Huerta Nuño, Manuel Antonio (ed.)

Editorial: Trea Ediciones

Colección: Biblioteconomía y administración cultural ; 303

Número de páginas: 160 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 10-04-2017

EAN: 9788497049887

ISBN: 978-84-9704-988-7

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

Acercar el conocimiento a la comunidad local es fundamental para que sientan suyo un patrimonio que, demasiadas veces, ha sido castigado. Las Primeras Jornadas de Patrimonio Cultural de Oviedo (octubre del 2015) nacieron con ese objetivo, buscando ser un referente anual donde trabajar, dialogar y debatir en torno a nuestra riqueza cultural, con el nombre genérico de Patrimonio pero entendido desde su más amplia acepción.
Uno de los elementos patrimoniales más castigados ha sido y es el industrial, de ahí el título de esas primeras jornadas. Durante décadas, Oviedo no ha sabido proteger su memoria industrial, a pesar de lo cual aún son numerosos los vestigios materiales. Precisamente conocer esos elementos nos permitirá recuperar nuestra memoria y, a partir de ahí, entrar en un proceso de conocimiento, valoración, respeto, divulgación, protección y conservación. Toda una secuencia básica y esencial para mantener vivo el legado del que procedemos.
A través de diversos artículos firmados por profesionales estrechamente vinculados al Patrimonio Industrial se da una visión actual de la situación real de esos vestigios en el municipio de Oviedo, sin dejar de lado el aspecto crítico, algo que debería ser inherente a nuestro trabajo. Elementos aislados desconocidos y en grave peligro de desaparecer, conjuntos monumentales y grandes espacios industriales llamados a ser el referente en el crecimiento urbano de un futuro cercano, la memoria del trabajo en forma de archivos expoliados o los movimientos sociales, siempre por delante de las administraciones, son algunas de esas realidades que se ven reflejadas en este volumen.
A la pregunta de si el Patrimonio Industrial es un patrimonio oxidado, cada cual debe dar su respuesta. Este libro tan sólo pretende ser una guía que ayude a interpretar una situación que está ahí, a la espera de actuaciones que deben nacer de la participación ciudadana y ser recogidas por las diversas administraciones con el compromiso de gestionar unos bienes delicados que nos pertenecen a todos.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)