• El pensamiento jurídico y político de Francisco Bermúdez de Pedraza (1576-1655)
El pensamiento jurídico y político de Francisco Bermúdez de Pedraza (1576-1655)
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El pensamiento jurídico y político de Francisco Bermúdez de Pedraza (1576-1655)

Rojo Gallego-Burín, Marina

Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales

Colección: Monografías jurídicas

Número de páginas: 370 págs.  24.0 cm  

Fecha de edición: 03-04-2018

EAN: 9788491234562

ISBN: 978-84-9123-456-2

Precio (sin IVA): 36,54 €

Precio (IVA incluído): 38,00 €

La presente monografía versa sobre el jurista e historiador Francisco Bermúdez de Pedraza (1576-1655). Se trata de un autor en buena medida desconocido, siendo así que algunos de sus libros han alcanzado la consideración de clásicos del pensamiento jurídico y político. De ahí la necesidad de ofrecer una exhaustiva biografía de Bermúdez de Pedraza, partiendo de fuentes documentales inéditas, para abordar después el estudio de todas y cada una de sus obras, ubicándolas en el contexto historiográfico y jurisprudencial de su tiempo. Bermúdez se nos revela como un letrado del Barroco, próximo a los círculos del poder político, eclesiástico y nobiliario.
Bermúdez de Pedraza es un jurista práctico dotado de una amplia y sólida formación humanista, que se desenvuelve en la cultura jurídica del mos italicus tardío, y escribe obras históricas, jurídicas, políticas y religiosas. Sus dos grandes obras históricas, Antigvedad y excelencias de Granada e Historia Eclesiastica, constituyen un modelo de historiografía encomiástica sobre ciudades. Pero Bermúdez es, sobre todo, el autor del primer manual para la enseñanza de la Jurisprudencia redactado en castellano, Arte legal para estvdiar la Ivrisprvdencia. Su interés por la Historia le convierte asimismo en uno de los primeros historiadores del Derecho castellano, ubicado cronológicamente entre los precursores del siglo xvi y Juan Lucas Cortés. En cuanto a la obra política de Bermúdez, comprende tres escritos, uno de ellos desconocido hasta ahora, dedicados a la institución del secretario del rey, en los que reivindica dicha figura cuando su autoridad se estaba viendo cuestionada por la emergencia de los validos y donde asume el papel de artífice de la institución, formula el estatuto jurídico del oficio y bosqueja la imagen del perfecto secretario.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)