• El pensamiento poético de Leopoldo de Luis
El pensamiento poético de Leopoldo de Luis
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El pensamiento poético de Leopoldo de Luis

Navarro Viguera, Valentín

Editorial: Universidad de Sevilla

Editorial: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba

Colección: Literatura ; 155

Número de páginas: 520 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 22-08-2019

EAN: 9788447228584

ISBN: 978-84-472-2858-4

EAN: 9788499274423

ISBN: 978-84-9927-442-3

Precio (sin IVA): 19,23 €

Precio (IVA incluído): 20,00 €

Leopoldo de Luis es uno de los poetas fundamentales del siglo XX. Recorrer su obra es atravesar las principales calles por las que transitó la poesía española del momento, desde sus maestros modernistas (Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado y Miguel de Unamuno) y su predilección por Miguel Hernández, hasta su labor de crítico y consejero —como en otro tiempo fuera su querido y admirado Aleixandre— de aquellos jóvenes que, enviándole tanto originales como poemarios publicados, buscaban la opinión del poeta consagrado: benévolo, respondía a cada uno de ellos, y su bonhomía le hacía elogiar siempre algún aspecto. Se trata de un poeta existencial que, además, ejemplificó con su obra que la poesía social de posguerra podía ser de calidad. Como crítico, llevó a cabo una revisión de los postulados teóricos de la poesía del compromiso. Las relaciones intertextuales y la reflexión metaliteraria son, también, determinantes para su escritura. En ella tiene lugar la superación de un utópico idealismo por medio de un materialismo basado en la intrascendencia. Solo la palabra será elemento redentor ante un marcado nihilismo. Se trata de una obra que estéticamente es heredera de la mejor tradición simbolista. Leopoldo de Luis comienza siendo poeta en la guerra civil española, publicando junto a Miguel Hernández y Gabriel Baldrich, si bien su primer libro conocido es Alba del hijo. Desde sus orígenes, confirmaría un mundo en crisis por el que merecía la pena luchar. De ahí su paradójico pesimismo esperanzado. De Luis escribió algunos poemas sociales, pero, sobre todo, es el escritor comprometido existencialmente con el hombre, más allá del cliché y de la fórmula retórica, así como el esteta que cuida la palabra para que esta luzca en el verso. La figura poética de Leopoldo de Luis trasciende la etiqueta de social. Es un poeta grave que reflexiona sobre el sentido del hombre y el de su existencia, un existencialista que ha desarrollado una de las indagaciones metafísicas más rigurosas del pasado siglo.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)