Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Colección: Anejos de la Revista de literatura ; 87
Número de páginas: 205 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 04-12-2018
EAN: 9788400104177
ISBN: 978-84-00-10417-7
Precio (sin IVA): 13,46 €
Precio (IVA incluído): 14,00 €
"El personaje literario en el relato" es un estudio histórico de esta unidad del drama y de la novela, un análisis teórico del concepto que representa a lo largo de los siglos en las poéticas y que se completa con la exposición de las principales ideas sobre su posible deconstrucción. Aristóteles, en su "Poética", al estudiar la tragedia, enumera sus partes cuantitativas y cualitativas y establece como primera y segunda de estas el "mito" (funciones) y el "ethos" (carácter o personaje). La primera unidad esencial, el mito, condiciona a la segunda, el personaje, de forma tan determinante en la estructuración de la obra que no puede concebirse un drama sin mito, aunque sí puede existir sin personaje. El tema del personaje estuvo siempre en el centro de las poéticas, sobre todo en los análisis del drama y de la novela, con nombres diferentes: "ethos", "carácter", "hábitos", "costumbres", personado sujeto", "personaje", "héroe", "actante"; sus funciones y su relación con otras partes de las obras se estudiaron minuciosamente en la poética romana y en las llamadas "poéticas clasicistas". Superadas estas en el Romanticismo a partir de una nueva concepción del arte, siguieron los estudios sobre las nuevas formas de creación y textualización de los personajes y la manera de construirlos y, acaso, de deconstruirlos