Editorial: Ediciones CICCUS
Número de páginas: 125 págs. 23.0 x 16.0 cm
Fecha de edición: 07-08-2015
EAN: 9789876931182
ISBN: 978-987-693-118-2
Precio (sin IVA): 31,80 €
Precio (IVA incluído): 33,07 €
Hacia finales del siglo pasado, el centro de gravedad de las disputas por la supremacía geopolítica en el mundo fue desplazándose de los formatos tradicionales de la guerra convencional y la ocupación de espacios territoriales por nuevas formas de control y dominación; económica y financieras primero, y luego –especialmente acompañando al Consenso de Washington- mediante el dominio de los espacios audiovisuales y su cadena de representaciones simbólicas.
Las corporaciones locales y empresas editoriales integradas – como el caso de Clarín en la Argentina- ofician, en sus países, de administradores o reguladores de relaciones de poder. Lo hacen mostrando u ocultando –según el caso- la información o partes de las agendas en disputa, pivoteando sobre enlaces políticos, judiciales, económicos o parlamentarios que logren darle a ciertos ejes temáticos el status de “noticiable”, de coyuntura informativa.
Así lo describe con su propio testimonio el periodista Alejandro Crivisqui en esta obra que descubre –y describe- en profundidad los mecanismos de la manipulación del multimedios Clarín respecto de Formosa y de los pueblos originarios, que son el objeto principal de la operación que se aborda en este trabajo.