• El plan de comunicación hospitalario
El plan de comunicación hospitalario
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

El plan de comunicación hospitalario

herramienta de gestión sanitaria

Menéndez Prieto, María Dolores
Vadillo Olmo, Francisco Javier

Editorial: Editorial Club Universitario

Número de páginas: 115 págs.  24.0 cm  

Fecha de edición: 15-04-2010

EAN: 9788484548157

ISBN: 978-84-8454-815-7

Precio (sin IVA): 11,54 €

Precio (IVA incluído): 12,00 €

En los últimos años, la avalancha de servicios basados en las nuevas tecnologías ha demostrado que el interés principal de las personas no está en acceder simplemente a la información, sino en comunicarse. Este enfoque bidireccional, que permite a cada persona acceder al conocimiento de los otros, está presente en las organizaciones que gestionan el conocimiento, favoreciendo su transmisión y explotación como flujo, y en la elaboración de un Plan de Comunicación. Las organizaciones empresariales, en general, y el hospital, en particular, necesitan, cada día más, la participación y la visión compartida de sus trabajadores, que son los que pueden proporcionar innovación, mayor productividad y calidad. Pero la visión de la empresa es realmente compartida por sus integrantes, cuando han participado en el proceso de su confección y diseño, convirtiéndose la comunicación en la herramienta imprescindible. Sin comunicación no hay comprensión y, consecuentemente, no hay cambio. La comunicación va a ser, por tanto, la piedra angular para que se produzcan los fenómenos de cambio necesarios en la nueva concepción de los hospitales del futuro inmediato. La comunicación se convierte, así, en un elemento facilitador de la integración del personal sanitario, a través de la Gestión del Compromiso, en el proyecto de empresa y en un agente de cambio que posibilita la adecuación de la nueva organización hospitalaria a las cambiantes exigencias del entorno y de la evolución tecnológica y social. El Plan de Comunicación para la Gestión del Conocimiento es un documento operativo cuyo propósito no es sólo movilizar, o sensibilizar, sino establecer un marco de referencia para el conjunto de las acciones de comunicación, y debe incluir el estudio de la situación de la que se parte (auditorías), los objetivos estratégicos, las modalidades de acción correspondientes a estos objetivos (Planes de Acción de Comunicación), un sistema de evaluación y el presupuesto.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Temática:
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)