Rodríguez Díaz, Alonso
(ed.)
Pavón Soldevila, Ignacio
(ed.)
Duque Espino, David M.
(ed.)
Editorial: Editora Regional de Extremadura
Colección: Memorias de arqueología extremeña ; 13
Número de páginas: 274 págs. 30.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2011
EAN: 9788498523218
ISBN: 978-84-9852-321-8
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
Esta monografía recoge los resultados de las intervenciones arqueológicas realizadas durante 2008 en el poblado prerromano de Tamborrío, situado en el paraje de Entrerríos (Villanueva de la Serena, Badajoz), justo en la confluencia del Zújar y Guadiana. Dichas intervenciones se concretaron en la excavación de cuatro sondeos distribuidos por distintos sectores de esta estratégica elevación y en su prospección superficial intensiva. Los resultados ponen de manifiesto una ocupación discontinua y de desigual intensidad a lo largo del I milenio a.C. Sobre una puntual fase eneolítica detectada en la ladera sur del cerro, se constata una ocupación del Bronce Final tartésico. Tras su abandono durante los períodos Orientalizante y Postorientalizante (ss. VII-V a.C.), Tamborrío-Entrerríos conoció una intensa ocupación en la Segunda Edad del Hierro (ss. IV-III a.C.) en un contexto etnocultural "túrdulo-turdetano". Así se desprende de las diferentes fases constructivas documentadas, de la entidad y complejidad de su sistema defensivo y de su cultura material. En un momento previo al contacto romano, Tamborrío-Entrerríos fue abandonado hasta prácticamente época contemporánea. Tales vaivenes en la historia particular de este estratégico enclave se han integrado en el cambiante poblamiento protohistórico de Vegas Altas-La Serena a fin de obtener una visión global de sus aspectos paleoecológicos, socio-económicos, político-territoriales y etnoculturales. Junto a Medellín y Magacela, Entrerríos se perfila como un hito clave para la reconstrucción de la dinámica poblacional protohistórica en la mitad oriental de la cuenca extremeña del Guadiana.